Sé el Héroe en Situaciones de Emergencia
Curso Primeros Auxilios – Teórico – Práctico

¿Te imaginas estar listo para salvar vidas en cualquier momento?
Con ALANJÚ, convertirte en el héroe de tu familia, amigos o colegas es posible. Desde situaciones cotidianas hasta emergencias inesperadas, nuestro curso de primeros auxilios te preparará para enfrentar cualquier desafío con confianza y eficacia.
¿Para Quién es Este Curso? Si eres una persona comprometida con la seguridad y bienestar de tus seres queridos, este curso es para ti. Desde padres preocupados hasta profesionales responsables, ¡todos pueden beneficiarse de estas habilidades vitales!
¿Qué Aprenderás?
Déjame contarte un secreto:
Aprender primeros auxilios no solo amplía tus conocimientos, sino que te capacita para ser un recurso invaluable en situaciones críticas de la vida real. Con ALANJÚ, adquirirás habilidades sólidas en evaluación rápida, reanimación cardiopulmonar y otros procedimientos fundamentales, lo que te permite desempeñar un papel crucial en momentos de emergencia.
Modalidad y duración:
Sobre los instructores
Dr. Alejandro Páez Carrero
Dra. Ángela Amaya Beltrán
Experiencia:
- Atención prehospitalaria
- Manejo de emergencias y desastres (CRUE)
- Evaluación médica en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)
Experiencia:
- Amplia experiencia en atención y manejo de enfermedades crónicas y sus complicaciones, con un enfoque especial en la medicina familiar.
Contenido temático – Fase teórica
Aquí encontrarás los contenidos temáticos que serán abordados durante el curso:
Módulo 1
Perfil del prestador de primeros auxilios
Conceptos básicos de primeros auxilios.
Tipos y conformación del botiquín.
Medidas de bioseguridad en primeros auxilios.
Lineamientos éticos y legales en primeros auxilios.
Módulo 2
-Medición de signos vitales
-Evaluación primaria y secundaria en primeros auxilios
-Traslado en pacientes con heridas menores o enfermedad súbita
-Inmovilización cervical
-Montaje en tabla, inmovilización y traslado
-Vendajes e inmovilizaciones (luxaciones y fracturas)
-Conceptos y clasificación de las heridas – manejo
-Conceptos y clasificación de las hemorragias – manejo
-Otras situaciones de emergencia: Sangrado nasal (epistaxis), convulsiones y desmayos
Módulo 3
Dificultad para respirar y paro respiratorio.
Manejo de obstrucción de vías aéreas (atragantamiento).
Manejo de obstrucción de vías aéreas (atragantamiento) – maniobra de. Heimlich
Maniobra de reanimación cardiopulmonar (RCP)
Uso del desfibrilador externo automático (DEA)
Algoritmo de soporte vital básico (BLS)
2. Fase práctica
Práctica con inmovilizadores, camillas, vendajes y busto inteligente



Fase práctica mediante el uso de realidad Virtual
Masaje cardíaco

- El/la alumno/a realiza el masaje cardíaco sobre el propio busto.
- La herramienta detecta las compresiones del alumno/a y ofrece información para que éste haga las correcciones oportunas.
- Los valores de profundidad y ritmo recogidos por el busto son mostrados al alumno/a y al resto de la clase en tiempo real.
- Además, los valores de profundidad y ritmo en las compresiones se registran en el sistema y son utilizados para la evaluación del alumno/a.
Uso del DEA

Durante la formación, el usuario puede utilizar un DEA virtual que simula al 100% todas las funcionalidades de un DEA real:
- Detecta si el paciente está consciente y/o respira; además del tipo de respiración (por ejemplo: Gasping).
- Detecta movimientos en el paciente. Por ejemplo, cuando el/la alumno/a lo toca.
- El DEA ofrece al alumno/a instrucciones precisas en función del estado del paciente: Indica al alumno/a que no toque al paciente durante el análisis. Indica al alumno/a que debe administrar una descarga.
Sistema de estadísticas que sirven para evaluación

- Estadísticas básicas mostradas al usuario al finalizar la
- simulación
- Tiempo de duración del ejercicio
- Tiempo total de la sesión
- Errores cometidos
- Valores de profundidad y ritmo de compresiones
- Aprobado/No aprobado